Plan de inversión forzosa de no menos del 1%

Vuelo de dron en la subzona hidrográfica del Río Porce para elaboración del plan de inversión forzosa de no menos del 1% del proyecto Construcción de la doble Calzada Porcesito – Santiago – Túnel de La Quiebra y Lazos de Conexión en Jurisdicción de Los Municipios de Santo Domingo y Cisneros en el Departamento de Antioquia de la Concesión Vías del Nus S.A.S

En la ejecución de estudios de compensación del componente biótico, se requiere el uso de herramientas novedosas para la adecuada caracterización del entorno (interpretación de coberturas, análisis de tensionantes, estado actual del área), dentro de estas se incluyen los vuelos de drone, estos sobrevuelos se realizan con sistemas no tripulados o UAS (Unmanned Aerial System), con estos equipos se realizan fotografías perpendiculares al terreno, el sobrevuelo se planea de forma previa para que estas capturas cubran la totalidad del área, además de seguir lineamientos específicos, tales como la superposición mínima, la cual debe ser mayor o igual al 70% en solape frontal y 60% en solape lateral. La información recopilada es luego procesada en software especializado, con el que se busca obtener la mejor precisión y una adecuada corrección de la proyección de la imagen sobre el terreno (ortorectificación), posterior a esto se obtiene un ortofotomosaico, el cual es el insumo principal en la elaboración de la cartografía temática que requiere el proyecto. Dependiendo de las condiciones del vuelo, (nubosidad, calidad de la señal del GPS, topografía del terreno, entre otros) se obtienen niveles de precisión de menos de 3 metros y resoluciones de hasta 2 cm/pixel.

Galería

 

Scroll to Top